
Aunque ya venía utilizando y actualizando la Mandriva 2009 RC2 desde hace unas semanas, la he borrado y he instalado en limpio la Mandriva 2009 Spring ONE con entorno de escritorio Gnome.
La instalación sigue siendo la más fácil que conozco para nuevos usuarios. El apartado de particionado está a años luz de cualquier otra distribución y eso que están haciendo progresos notables en este aspecto las distros de la competencia.
Una cosa que me he dado cuenta ahora y quizás haya sido porque la versión 2009 que utilizaba era la FREE, es que al finalizar la instalación, conserva las modificaciones que hayas hecho al escritorio utilizando el LiveCD. Lo normal es que cambie el tamaño de las fuentes a uno más pequeño y al reiniciar con el sistema instalado tenga que volver a ajustarlas. En esta ocasión no solo modifique el tamaño de fuentes sino que borré e instalé un nuevo driver de vídeo para las tarjetas intel y para mi sorpresa al reiniciar todo el escritorio estaba como lo había dejado, driver incluido. Para mi se han acabado los molestos parpadeos que tenía al abrir algunas aplicaciones como TOTEM.
El instalador detecta todo el hardware de tu equipo y no instala lo que no sea necesario, en mi caso el equipo no tiene Bluetooth y por ello no me instala programas ni servicio innecesarios como bluez-gnome.

El proceso total de instalación no dura más de diez minutos.
Una vez instalada el arranque es muy rápido, no me he puesto con cronómetro en mano como he leído en otras comparativas pero creo que no es necesario, el que quiera verlo que la instale ;).
Una vez en el escritorio lo primero que aprecio es que Mandriva, ya era hora, ha hecho caso a la comunidad que llevaba pidiendo que Nautilus se iniciase en modo explorador y no espacial. Los iconos son los genéricos y el tema La Ora que creo que ya van necesitando una revisión.
El Centro de Control sigue siendo una maravilla quizás solo igualada por el YAST de SUSE, en esta versión han corregido el error por el que no aparecía el botón de Configurar las Impresoras.

Otra de las novedades que saltan a la vista es el renovado MSEC (entorno de seguridad de Mandriva) que te avisa a intervalos regulares de si ha habido cambios en el sistema de seguridad mediante una ventana emergente en la parte inferior.

Para dejarla un poco más usable tan solo nos quedaría instalar los repositorios PLF, Java y el plugin de Flash.
Los repositorios están cargados de paquetes nuevos en las últimas versiones y además se incluyen joyas como el
Phoronix Test Suite con el que podréis analizar el rendimiento de vuestra máquina.

Una gran versión en definitiva de Mandriva, se ve que han trabajado mucho con ella, al menos con esta versión ONE gnome. Mis compañeros de blog que usan KDE en su mayoría ya comentarán sus experiencias con este entorno de escritorio.
Disfrutadla!